Como todos los años el Camp que organiza el RC de Majadahonda ha contado con la colaboración de algunos clubes de Madrid y Castilla- León (Madrid Serrano, Madrid Puerta de Hierro, Madrid Norte, Henares, Avila, Boadilla, Salamanca Plaza Mayor y Valladolid), además con el apoyo del Distrito 2201 (GD Jose Ramón Echevarría), la Oficina Tri-distrital de Juventud.
Durante el año 2012-2013 se ha trabajado duro en el club para conseguir buenos resultados. Dirigido por Santiago Nogaledo y Teodoro Pérez Infante con la colaboración de Juan Antonio Casado y el resto del club
Los chicos, 21 jóvenes de nacionalidades diversas, llegaron el 28 de julio al albergue de Santa Cruz del Marcenado (Madrid) y el 29 después de un recorrido por Madrid subieron a la Casa de la Cueva (Peguerinos).
Sus actividades han transcurrido entre actividades de naturaleza y culturales. Marchas por la sierra para disfrutar de sus vistas, deportes en el campamento Peñas Blancas (natación, balón bolea, tiro con arco, escalada, etc) y visitas culturales. Además han tenido clases de español.
Han visitado: Ávila, Salamanca, Valladolid, Segovia, La Granja, el Escorial y el Valle de los Caidos. Además han sido recibidos en el Ayuntamiento de Majadahonda, Valladolid y Peguerinos.
El sábado día 3 era el día dedicado a los rotarios de Majadahonda, por lo que subimos a pasar el día con ellos, hacer las presentaciones y además pudieron disfrutar de la actuación de Santiago Alcarranza «Santi el Mago».
El día 7, después de visitar el Monasterio de El Escorial, llegaron a Majadahonda y en el Ayuntamiento fueron recibidos por el Teniente Alcalde, José Antonio Carnevali.Tras las fotos de rigor se encaminaron a la parroquia de Sto.Tomás Moro para hacer un picnic y luego subir a visitar el Valle de Los Caidos.
El día 10 además de rotarios de Majadahonda subieron algunos de Boadilla y Tres Cantos y tras la recepción en el Ayuntamiento de Peguerinos por la alcaldes, Asunción Martín Manzano, volvieron a la Casa de la Cueva para después de la comida, tener una charla sobre la ONU y la cooperación Internacional por parte de Manuel Ricón. Además, les fueron entregados los diplomas de asistencia, el banderín del club y algún regalito. Luego ellos se dispusieron a arreglar el comedor y preparar la cena internacional de esa noche, que constaría de los platos típicos de sus países.
Al día siguiente se bajaban para Madrid para hacer algunas visitas y pasar la tarde noche en Madrid, y dormir la última noche otra vea en el albergue de Santa Cruz del Marcenado, antes de regresar de nuevo a sus puntos de procedencia.
Algunos de los chicos nos pasaron sus fotos y además podéis ver sus actividades: marchas, escaladas, baños, tiro con arco, juegos y visitas a Ávila, Segovia, La Granja, Salamanca, Valladolid, EL Escorial, El Valle de Los Caídos, Majadahonda y Peguerinos
Podéis ver todo en:
Del día 10 en Peguerinos (Irene Tato)
El vídeo que hicieron los responsables de Juventud de este año
- OLYMPUS DIGITAL CAMERA